La Ley de Educación Nacional, prescribe la
obligatoriedad de la Escuela Secundaria para todos los adolescentes y jóvenes,
“reformula y remueve las miradas en torno a
los adolescentes prescribiendo que ese y no otro es el lugar para albergarlos,
y por tanto lanza -renovada-a la arena de las luchas simbólicas la vieja categoría
de “alumno” para disputar con otras que pugnan por encorsetar a los jóvenes”(Ávila,
2012, p.9 ).
Colabora en este sentido la institucionalización de la
Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Nº
26.061 por la cual en nuestro territorio argentino
“ser alumno
o alumna hoy, es fundamentalmente un derecho. Derecho de los propios alumnos para
apropiarse de los bienes simbólicos y materiales de la sociedad. Derecho a la
obtención de algo más que herramientas para hacer y adaptarse, derecho a
aprendizajes valiosos y significativos, actualizados, y que estén fundados en
la democracia y en una ampliación del concepto de ciudadanía”(Argentina,Ministerio
de Educación, 2007, p.15).

No hay comentarios:
Publicar un comentario