Existe una
construcción gradual y mayormente oculta o poco reconocida por los docentes, en
la que los sucesos socioeducativos protagonizados como alumnos se relacionan
directamente con su manera de enseñar, de ser o de intervenir en el aula. “Son esas
creencias y teorías implícitas y sus correspondientes hábitos de comportamiento los máximos responsables de la forma
en que el profesor/a actúa e interacciona en el espacio del aula” (Gimeno Sacristán
y Pérez Gómez, 1993:86).
Muchos de estos aprendizajes y hábitos están fuertemente arraigados y son resistentes al cambio, trabajar sobre la autobiografía escolar es un paso significativo a fin de develarlos y problematizarlos.
También te invito a leer y profundizar la temática desde
BIOGRAFÍA ESCOLAR ... Delorenzi, Olga
Y CAPITULO 3 , página 51 "Los maestros a tarvés de espejo. Una mirada desde la biografía escolar"
BIOGRAFÍA ESCOLAR -ANTELO ALLIAUD


No hay comentarios:
Publicar un comentario